Ya podés hacer extracciones de plata en cualquiera de las sucursales habilitadas de Rapipago de la Argentina. ¿Cómo? Muy fácil. Acá, el paso a paso 👇
1. Entrá a la sección “Tarjeta” de la app y hacé click en "Retiro por Rapipago"
2. Leé con atención esta pantalla y hacé click en “Seguir”
3. Ingresá el monto que querés extraer y hacé click en “Seguir”
Recordá que el límite diario es de dos extracciones de hasta $15,000 cada una y el mensual de ocho extracciones.
4.Ingresá tu clave de seguridad
5. ¡Listo! Ya tenés tu código de retiro.

Algunos puntos a tener en cuenta:
El código de retiro sirve para realizar una extracción de efectivo en cualquier sucursal de Rapipago del país. Es una medida de seguridad de uso único para autorizar tus operaciones, de manera segura y fácil, únicamente para Rapipago.
El código de retiro es válido para una sola extracción de efectivo. Si querés volver a hacer otra extracción, no olvides generar un nuevo código desde tu app Ualá. En el caso de haber cancelado el código de retiro, deberás volver a generar uno nuevo desde la app de Ualá.
Tené en cuenta que en Rapipago podés hacer dos extracciones al día por un máximo de $15.000 cada una, con un máximos de 8 extracciones por mes, sin monto mínimo de extracción.
Cuando vayas a hacer una extracción, tenés que presentar el código de retiro que generaste a través de la app de Ualá y el DNI.
Comentarios
Así también me gustaría dejar como sugerencia que colocarán un comunicado sobre el error de sistema sobre cobros en Steam, Cajeros, y Compras que ha habido el 5/7, para llevar tranquilidad a los usuarios que lo han tenido.
Vamos a estar trayendo más información con el transcurso del día
♦ Community Manager de la Comunidad Ualá ♦
1) Desde mí punto de vista, y neta ignorancia, me parece que los errores han comenzado desde el 30 de junio, es decir, con la nueva actualización del botón "más", quizá eso desconfiguró la línea 2048 del código fuente (se hacía el que sabía XD), fuera de joda, quizá eso desconfiguró algo. Mí recomendación, si es que se puede, es volver a la anterior versión de la app que era más estable, y volver al botón "Más" cuando se le solucionen los errores.
2) A Amazon Web Services se les quemaron los servidores, festejaron mucho el 4 de julio y alguien tiró champagne en ellos.
3) El banco o entidad dónde Ualá pone todo el dinero de los usuarios se fundió o está en eso.
4) Los bancos le tienen bronca a Ualá por su crecimiento, y les hicieron una camita con almohadones y frazadas.
Sería bueno un comunicado oficial sobre lo que ocurre, para llevarle tranquilidad a los usuarios que han tenido inconvenientes y aún no se les soluciona, y a los que no hemos tenido inconvenientes.
Ejemplo:
1. Ser ciudadano argentino o residente en el país.
2. Tener 18 años o más.
3. Tener cuenta bancaria propia.
4. Tener ingresos comprobables mayores a $10.000.
5. No tener deudas con atrasos registradas en los últimos 24 meses.
Saludos!!